Receta Electrónica, la modalidad requerida para la prescripción de medicamentos

El Ministerio de Salud de la Nación informó que a partir del 1° de enero de 2025, “la receta electrónica será la modalidad requerida para la prescripción de medicamentos. No obstante, todas las recetas deben ser aceptadas por las farmacias para garantizar la continuidad de los tratamientos”.

A través del Decreto 345/2024 se estableció la necesidad de cambiar la modalidad de las prescripciones en papel a recetarios electrónicos.

Los recetarios electrónicos válidos son aquellas que están aprobados por el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS), cuya inscripción implica que cumplen con los estándares y normativas establecidas por el Ministerio de Salud.

Cabe aclarar que las personas que tengan recetas en papel emitidas hasta el 31/12/24 podrán obtener sus medicamentos en una farmacia como hasta ahora, dentro de su período de vigencia habitual.

En tanto, la receta manuscrita permanecerá como contingencia bajo condición de excepción en zonas de difícil acceso, sin conectividad o en caso de interrupciones eventuales del sistema.

El sitio del Ministerio de Salud brinda información específica para las farmacias, a la que se puede acceder en: https://www.argentina.gob.ar/receta-electronica/farmacias

Esta iniciativa representa un avance significativo en la modernización de nuestro sistema de salud, aportando múltiples beneficios tanto para los profesionales como para los pacientes.

La validación de prescripciones se realizará de manera automática a través de medios electrónicos, garantizando que todas las recetas sean emitidas únicamente por profesionales de salud debidamente matriculados y habilitados para ejercer. Asimismo, evita los errores de interpretación de la caligrafía y la omisión involuntaria de información necesaria.

Les solicitamos difundir esta información entre sus asociados para garantizar una transición fluida hacia este nuevo proceso.

Para consultas, está disponible el correo receta@msal.gov.ar o la línea 0800-222-3458.